Lo que sabemos del origen del nombre de la ciudad de Granada y lo realacionado al fruto, es que su origen reside de la zona que comprende desde Irán hasta el Himalaya.
Es uno de los árboles del paraíso según el Corán.
Fueron los nómadas del norte de África, quienen transportaron dicho fruto a Europa a través del desierto ya que las propiedades del fruto, como es la piel gruesa, hacia que pudiera aguantar largos viajes sin perder sus propiedades.
Lo cierto es que ha día de hoy, todavía no se sabe de donde proviene a ciencia cierta el nombre del a ciudad.
Pero os vamos a comentar algunas de las teorías más famosas.
Entorno al siglo XI Medina-Elvira situada en Atarfe, se consideraba la ciudad más importante.
…O de la historia?.
En ese momento fue cuando los ziríes cambiaron la capital de Medina-Elvira a Medina-Garnata.
Medina era como los árabes se referían a las ciudades, y es de ahí, de Medina-Garnata donde surge el nombre de Ciudad de Granada y por evolución Granada.
Del árabe
Otras fuentes creen que el nombre viene del árabe (gar-anat «colina de peregrinos»), en referencia a los peregrinos que cruzaban el desierto y llevaban consigo dicho fruto.
Del latín
Otra de las teorías es que proviene del latín (granatum «granado») el árbol que da el fruto de la granada el que da nombre a la ciudad.
Sorry, the comment form is closed at this time.